"Mantón de Manila, el Flamenco envolviendo tu espalda"

El flamenco es arte, tradición, solera y pasión, y el Mantón de Manila es la cristalización de ese arte en el mundo textil. Desde su creación por la cultura china hasta llegar a nuestras manos, esta prenda ha pasado por más de 300 años de historia, ha sido comercializado en todos los países del mundo y a día de hoy, sigue reflejando el buen gusto de quien lo porta.

Mantón de Manila Blanco

Se trata de un mantón que al igual que el negro, proviene de la evolución natural del mantón de manila tradicional de colores chillones, propio del estilo oriental.

Mantón de Manila Negro

Este mantón acentúa la moda típica de la industria textil inglesa, que provocó que los mantones, típicos por sus colores chillones, buscaran adaptarse a los colores propios de la época, negros y opacos.

El precio del Mantón de Manila

manton de manila chino
Mantón Bordado a Mano con motivos cotidianos chinos y colores vivos

El mantón de Manila es un artículo muy valorado por la gracia que dá la “bailaora” flamenca. Sus precios son muy variados y generalmente pueden ir desde los 10 Euros hasta los 1500 euros, aunque pueden existir variantes especiales que alcancen cifras estratosféricas de hasta 8000 Euros, como el que te presentamos en este enlace. La realidad es que un mantón de manila con un precio de 10 euros no va a reflejar la intención original de los Mantones de Manila. Obviamente, si la “bailaora” goza de un gran talento para el arte, este puede “no restar”, pero la gracia de los mantones de manila radican en su seda, su diseño, bordado y su fino punto.

Si eres profesional del baile flamenco, o debes asistir a un evento grandioso, nuestra recomendación es que inviertas tu dinero en un Mantón de Manila de gran calidad, y obviamente precio, pero por otro lado, si lo único que deseas es un mantón para aprender el arte flamenco, o un pañuelo de seda largo o estola llamativa para acompañar tu look, te recomendamos una versión más económica que cumplirá perfectamente tus expectativas.

Flamenco y cultura española: Origen del mantón de Manila

El mantón de manila es un lienzo, normalmente cuadrado y, siendo de buena calidad, hecho de seda. Por su origen chino y más tarde la tradición flamenca asociada a él, tiende a diseñarse con colores vivos y bordados de pájaros, flores, etc. Esta prenda originaria de China obtiene su nombre de Manila (filipinas), que en cierto periodo histórico(época imperial española) perteneció a España.

La razón por la que se le da origen chino al Mantón de Manila radica en que la seda y la forma de bordado que este material conllevaba, fue descubierto en china. Como ya hemos mencionado anteriormente, los mantones se diseñan con colores vivos y diferentes bordados, esto es porque los mantones de manila originales tenían colores muy vivos propios de la cultura china, con bordados de dragones y pagodas pero con el paso del tiempo estos diseños cambiaron y se adaptaron. Aunque actualmente aún persiste la tradición del color vivo, también se pueden apreciar mantones de manila de colores oscuros (negros) y beige.

El Mantón de Manila perteneció a la burguesía ya que esta vestimenta tan exclusiva y creada con los mejores materiales no era accesible a toda la población, pero al entrar las nuevas modas provenientes de la industria textil inglesa en el siglo XIX, propició que estos mantones cayeran en desgracia y no fueran queridos por este estrato de la población, lo que permitió su descenso de precio social, llegando a ser adquiridas por las manolas madrileñas y castas gitanas, donde desarrollaron su uso a la par que la cultura flamenca.

Originariamente el Mantón de Manila se fabricaba en China, que es donde se inventó el bordado de seda, y donde se descubrió este material. Predominando colores vivos e imágenes de dragones y pagodas, el Mantón de Manila, que recibe su nombre de esa ciudad en Filipinas, evolucionó su estética para adecuarse a la cultura de la mujer andaluza, manola madrileña y casticismos propios hispanos y el flamenco. Actualmente encontramos que los Mantones de Manila representan motivos florales, geométricos e incluso elementos humanos arquitectónicos.

Tradicionalmente la industria textil inglesa y modas predominantes en europa en el siglo XIX imperaba que los colores de la vestimenta femenina debían ser grises y oscuros, este cambio de moda propició que los Mantones de Manila, caros y muy exclusivos, rebajaran su estatus social y con esto permitieran su adquisición por parte de Manolas Madrileñas y mujeres de casta gitana, que hicieron a su vez que se desarrollara como parte del arte flamenco. 

Los Mantones de Manila son auténtico arte textil que actualmente se revaloriza día a día. Son piezas de mucho valor, auténticas joyas que destacan en grandes celebraciones, bailes y espectáculos.

Estética y belleza del Mantón de Manila

Los Mantones de Manila son auténtico arte textil que actualmente se revaloriza día a día. Son piezas de mucho valor, auténticas joyas que destacan en grandes celebraciones, bailes y espectáculos.

Estos se originan en china, y es por ello que sus colores vivos son característicos durante su primera etapa. En china se descubre la seda y su tratamiento, y es esta sociedad la que los crea y evoluciona. Los colores vivos se combinan con bordados propios de su cultura y mitología, como pagodas y dragones.

Estos artículos se vuelven realmente valorados durante la época imperial Española, donde se importan en barco y los principales estamentos de la sociedad no dudan en gastar sus fortunas adquiriendo tales productos de lujo y categoría.

Se celebró el día 31 de mayo en Sant Jordi Barcelona, con el mismo motivo que el anterior.